top of page
Nuestros Proyectos
Conoce nuestra producción del pasado, el presente y el futuro.

SOLAS
En diálogo con las otras tres generaciones de mujeres de su familia, la autora conversa sobre el amor y el constante fracaso en sus relaciones: fracaso que comparte con su bisabuela, abuela y madre. Entre charlas recuerdan y hurgan en sus primeras relaciones e ideas alrededor de cómo debe ser —y cómo es— para cada una, el amor.

XR CORRESPONDENCIAS
Un cofre con un centenar de cartas en ruso se abre, y con él, el universo de un pasado familiar, que se investiga y representa en performances musicales, documentales, de danza, o conmovedoras lecturas. Al final, el cofre no se cerrará tal como fue abierto.

MANUELA & JONATÁS
Serie de ficción. Dos mujeres bastardas, separadas por un abismo de clase. Manuela y Jonatás tejen una vida juntas en los turbulentos años de la independencia en la América del Sur de principios del siglo XIX. Su relación, marcada por la contradicción de ser ama y esclava, se tiñe de complicidad, soledad y un ímpetu revolucionario que las une. Manuela Sáenz y Jonatás, compañeras de por vida, atraviesan juntas algunos de los hitos más significativos que han definido a las naciones latinoamericanas.

PRIMERA PREGUNTA, PALESTINA
A partir de conversaciones de la autora con diferentes habitantes del West Bank palestino, este documental traza un crudo retrato de lo que significa vivir en el territorio donde se dirime el futuro político del mundo.

LA EDAD DE LA PANDILLA
En un parque del barrio popular de La Vicentina, un grupo de niños se encuentra todas las tardes
convocado por el fútbol y el juego. Entre pelota y pelota se cruzan las edades y las clases sociales, se
comparan, se imitan y señalan las masculinidades. Son tiempos de mutaciones adolescentes.
convocado por el fútbol y el juego. Entre pelota y pelota se cruzan las edades y las clases sociales, se
comparan, se imitan y señalan las masculinidades. Son tiempos de mutaciones adolescentes.

CUENTOS PARA NO DORMIR
Cuando Lila era niña, su padre Carlos le contaba historias a la hora de dormir, cuentos que mezclaban fantasía, un pasado guerrillero y los restos de una familia rota. Treinta años más tarde, en un desafío documental, ambos se proponen traerlas al presente a través de representaciones, conversaciones y un viaje que los expone a realidades dolorosas, tanto políticas como personales. Así la realidad irrumpe en la fantasía para dar un nuevo significado a la memoria.
bottom of page